curso Description

SEAD0219 Técnicas de prevención y extinción de incendio

Curso de técnicas de prevención y extinción de incendios orientado a la formación en medidas preventivas y operativas en la lucha contra incendios en el sector metal. Se abordan estrategias de prevención, uso de equipos de extinción y protocolos de emergencia. Formación de 50 horas con un enfoque práctico y normativo.

CURSO GRATUITO
100% SUBVENCIONADO
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Cantabria

CENTRO ACREDITADO PARA IMPARTIR CURSOS OFICIALES POR

SECTOR AL QUE VA DIRIGIDO
Sector Metal
DIRIGIDO A
Trabajadores/as en activo y autónomos del sector metal; y personas en desempleo.
INICIO
Septiembre 2025
DURACIÓN Y HORARIO
30 horas
MODALIDAD
Presencial, Santander
TITULACIÓN
Certificado acreditativo

SEAD0219 Técnicas de prevención y extinción de incendio

Técnicas de Prevención y Extinción de Incendios

Este curso se centra sobre las causas y evolución de los incendios, los distintos agentes extintores y las estrategias de control del fuego. Se estudiarán los tipos de fuego, los sistemas de extinción y la importancia de una correcta prevención y mantenimiento de instalaciones de seguridad.

Aplicación de Medidas de Seguridad

Los participantes desarrollarán competencias en la manipulación de equipos de extinción, la identificación de riesgos en entornos laborales y la aplicación de normativas de seguridad. Además, se abordarán conceptos fundamentales sobre hidráulica aplicada a la prevención y protección contra incendios.

Objetivos del curso

Objetivos Generales:
  • Aplicar medidas seguras para la prevención y extinción de incendios.
  • Identificar los distintos tipos de fuego y sus características.
  • Conocer y manejar los diferentes agentes extintores y equipos de seguridad.
Objetivos Específicos:
  • Comprender la naturaleza y evolución del fuego.
  • Clasificar los incendios según sus causas y materiales involucrados.
  • Utilizar adecuadamente los diferentes tipos de extintores.
  • Aplicar medidas de seguridad en el almacenamiento y manipulación de productos inflamables.
  • Identificar y gestionar sistemas de protección contra incendios.
  • Implementar técnicas de prevención en entornos industriales y urbanos.

¿Quién puede acceder a este curso?

Prioritariamente a trabajador@s en activo que no pertenezcan a economía social, autónom@s y personas en situación en ERTE del SECTOR METAL .

Contenidos del curso SEAD0219 Técnicas de prevención y extinción de incendio

MÓDULO DE FORMACIÓN 1: Naturaleza y química del fuego. Tipos de extintores
  • Identificación de los elementos que originan un fuego: Naturaleza del fuego. | Extinción por sofocación. | Modificación de la atmósfera del incendio. | Eliminar el combustible. | Eliminación del calor. | Supresión de la reacción en cadena.
  • Descripción de la química del fuego: Reacción de oxidación-reducción. | Reacción exotérmica.
  • Clasificación de los factores del incendio: Combustible. | Comburente.
  • Evolución de los incendios: Iniciación. | Desarrollo. | Propagación. | La extinción.
  • Clasificación de los extintores según el tipo de fuego: Agentes sólidos: Clase A. | Agentes líquidos: Clase B. | Agentes gaseosos: Clase C. | Agentes metálicos: Clase D. | Agentes aceites y grasas: Clase F.
  • Clasificación de los extintores según el agente extintor utilizado: Extintor de agua. | Extintor de agua pulverizada. | Extintor de espuma. | Extintor de polvo ABC. | Extintor de CO2.
MÓDULO DE FORMACIÓN 2: Instalaciones y detectores de protección contra incendios: características, tratamiento y manipulación de GLP
  • Clasificación, ejecución y puesta en servicio: Sistemas de detección y alarma de incendios. | Sistemas de abastecimiento de agua contra incendios. | Sistemas de hidrantes contra incendios. | Extintores de incendios. | Sistemas de bocas de incendio equipadas. | Sistemas de columna seca. | Sistemas fijos de extinción por rociadores automáticos y agua pulverizada. | Sistemas fijos de extinción por agua nebulizada. | Sistemas fijos de extinción por espuma física. | Sistemas fijos de extinción por polvo. | Sistemas fijos de extinción por agentes extintores gaseosos. | Sistemas fijos de extinción por aerosoles condensados. | Sistemas para el control de humos y de calor. | Mantas ignífugas. | Alumbrado de emergencia. | Señalización luminiscente.
  • Identificación del GLP: Origen de los Gases Licuados del Petróleo (GLP). | Riesgos del producto. | Responsabilidad clave. | Instalaciones de seguridad en los centros de almacenamiento y productivos. | Seguridad en el proceso de envasado. | Reglamentaciones de seguridad en el transporte. | Seguridad en la distribución de granel. | Aparatos dispositivos de seguridad.
MÓDULO DE FORMACIÓN 3: Los recipientes cerrados. Conceptos básicos de hidráulica y medidas de prevención de incendios
  • Identificación de la explosión de recipientes cerrados: Origen físico. | Origen químico. | BLEVE.
  • Clasificación de los sistemas hidráulicos: Introducción a la hidráulica. | Producción de energía hidráulica. | Componentes de un sistema hidráulico.
  • Prevención de incendios: Mantener zona de seguridad. | Sobrecargas. | Accesibilidad de equipos extintores. | No obstaculizar. | Señalización. | Manipulación de productos.
  • Prevención de explosiones y protección contra estas: Evaluación de los riesgos. | Medidas preventivas y de protección. | Equipos de protección.

INSCRIPCIÓN ABIERTA

  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
curso Details