Tarjeta Profesional de la Construcción

FORMACIÓN OBLIGATORIA DE RECICLAJE TPC

Formación obligatoria en prevención de riesgos laborales para los trabajadores/as del sector

Tarjeta profesional de la construcción

Esta tarjeta es un documento mediante el cual se acredita la Formación recibida por el trabajador/a del sector en materia de Prevención de Riesgos Laborales, su categoría profesional y sus periodos de ocupación en las distintas empresas en las que haya ejercido la actividad.

INDEO es, desde 2009, la delegación territorial de Cantabria para la tramitación de la Tarjeta Profesional de la Construcción para el Sector del Metal (TPCM).

Además, INDEO está acreditado para impartir la formación necesaria para la obtención de la TPC.

100% bonificable


La formación es bonificable con cargo a la FTFE, por lo que no supone un coste para la empresa.

Precios de los cursos de matrícula abierta

Los precios indicados son para cursos individuales. En el caso de ser para un grupo de personas, por favor contacten con nosotros y les facilitaremos un presupuesto ajustado a sus necesidades.

Cursos TPC 6 horas

Cursos TPC 20 horas

Cursos TPC 60 horas

Si el trabajador/a tiene el Curso de PRL (Prevención de riesgos laborales) de 50 horas, realizado antes del 31/12/2009, tendrá que realizar el Curso de Segundo Ciclo Específico relacionado con su oficio excepto en el caso de Electricidad y Aparatos Elevadores que tendrá que realizar el 20 horas.

Si el alumno/a no tiene ninguna formación en materia de prevención, tendrá que realizar como mínimo, el Curso de Segundo Ciclo relacionado con su oficio de 20 horas de duración.

Formación obligatoria de reciclaje TPC

II Convenio Colectivo Estatal de la Industria, la Tecnología y los Servicios del Sector del Metal establece como novedad una acción de reciclaje OBLIGATORIA de 4 horas de duración a impartir cada 3 años.

Si a 1 de octubre de 2017 hubieran transcurrido 3 años desde la finalización de la formación en materia preventiva recibida por el trabajador/a, las empresas deberán cumplir con la obligación de la formación de reciclaje en un plazo máximo de 18 meses, a contar desde el 1 de octubre de 2017.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies