curso Description

ADGD0070 Contratación Laboral

Formación especializada en contratación laboral orientada al análisis de contratos, normativa vigente y gestión documental ante las administraciones. El curso se alinea con las necesidades actuales del ámbito de los recursos humanos y la gestión administrativa, permitiendo comprender la estructura legal de los contratos de trabajo.

CURSO GRATUITO
100% SUBVENCIONADO
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Cantabria

CENTRO ACREDITADO PARA IMPARTIR CURSOS OFICIALES POR

SECTOR AL QUE VA DIRIGIDO
Todos los sectores
DIRIGIDO A
Trabajador@s en activo en régimen general que no pertenezcan a economía social, trabajadores de Administración Pública y en situación en desempleo
INICIO
Septiembre 2025
DURACIÓN Y HORARIO
10 horas
MODALIDAD
Presencial, Santander
TITULACIÓN
Certificado acreditativo

ADGD0070 Contratación Laboral

Gestión eficaz de contratos laborales

El curso desarrolla conocimientos prácticos sobre los distintos tipos de contratos laborales, su estructura, condiciones y duración. Se profundiza en la normativa legal, las modalidades existentes (indefinido, temporal, de formación, entre otros), así como en los mecanismos de modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo.

Comunicación con las administraciones

Se aborda cómo y cuándo comunicar los contratos a los organismos competentes (SEPE, Seguridad Social, representación legal), incluyendo altas, bajas, prórrogas y modificaciones. También se trabajan competencias personales como la organización documental, el uso responsable de datos personales y el análisis del marco normativo.

Objetivos del curso

Objetivo General:
  • Comprender las características legales y administrativas de los contratos de trabajo, su gestión, y los procedimientos de comunicación exigidos por la normativa vigente.
Objetivos Específicos:
  • Identificar los elementos esenciales de un contrato de trabajo.
  • Diferenciar las principales modalidades contractuales y sus requisitos legales.
  • Reconocer los procedimientos para modificar, suspender o extinguir un contrato.
  • Aplicar la normativa en la comunicación de contratos al SEPE y Seguridad Social.
  • Utilizar recursos digitales básicos para la tramitación y seguimiento contractual.
  • Interpretar cláusulas generales y específicas de contratos laborales.
  • Gestionar correctamente los documentos administrativos vinculados a la relación laboral.

¿Quién puede acceder a este curso?

Esta oferta formativa está dirigida prioritariamente a todos/as los/las trabajadores/ras en régimen general que no pertenezcan a economía social.

Hay un % de plazas destinadas a personas en desempleo y Trabajadores/as de la Administración Pública

De acuerdo a las condiciones de este plan,  a este curso no pueden acceder Autónomos/as .

Contenidos del curso ADGD0070 Contratación Laboral

1.1 Características de un contrato de trabajo: Objeto | Sujetos (Capacidad para contratar: menores y extranjeros) | Derechos y obligaciones | Cláusulas de un contrato de trabajo (Cláusulas generales, Cláusulas específicas, Cláusulas adicionales) | Forma del contrato | Validez del contrato | Duración (Periodo de prueba, Contrato fijo-discontinuo, Prórroga) | Jornada laboral (Horas extraordinarias, Horas complementarias)

1.2 Tipos de contratos: Indefinido | Fijo-discontinuo | Temporal | De formación | De relevo | A distancia | Contrato temporal para el fomento del empleo

1.3 Características de las modalidades de contratos: Contrato indefinido | Contrato temporal | Contrato de formación en alternancia | Contrato para la obtención de la práctica profesional

1.4 Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo: Modificación del contrato (Movilidad funcional, Movilidad geográfica, Modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo) | Suspensión del contrato (Causas para la suspensión, Excedencia, Reducción de jornada o suspensión del contrato por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción o derivadas de fuerza mayor, Cese de la suspensión, Reserva del puesto de trabajo) | Extinción del contrato (No superación del periodo de prueba, Fin de contrato, Baja voluntaria, Por causas objetivas, Despido disciplinario, Despido colectivo, Otras causas)

1.5 Comunicación de los contratos de trabajo: Qué, cómo y cuándo comunicar. | Al Servicio Público de Empleo (Sistema de comunicación, Datos del contrato, Copias simples, Modificaciones, Prórroga de contrato, Llamamiento de fijos-discontinuos, Bajas, Certificado de empresa) | A la Seguridad Social (Sistema de comunicación, Alta, Modificaciones, Baja) | A la representación legal de las personas trabajadoras (Copias simples, Contratos de alta dirección)

INSCRIPCIÓN ABIERTA

  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
curso Details