Mecanizado por arranque de viruta
CURSO GRATUITO (100% Subvencionado) | TITULACIÓN OFICIAL
Certificado de Profesionalidad Nivel 2
Este proyecto está subvencionado por el Gobierno de Cantabria con cargo
a los fondos recibidos del Ministerio de Educación y Formación Profesional

INSCRIPCIÓN ABIERTA
Plan académico del certificado de profesionalidad Mecanizado por arranque de viruta
MF0089_2: Procesos por arranque de viruta – 100 horas
- UF0876: Especificaciones técnicas en procesos de mecanizado por arranque de viruta
- UF0991: Cálculo de costes en procesos de mecanizado por arranque de viruta
MF0090_2: Preparación y programación de máquinas y sistemas de arranque de viruta – 260 horas
- UF0878: Preparación de máquinas, equipos y herramientas en operaciones de mecanizado por arranque de viruta
- UF0879: Elaboración de programas de CNC para la fabricación de piezas por arranque de viruta
- UF0880: Procesos auxiliares de fabricación en el mecanizado por arranque de viruta.
- UF0877: Prevención de riesgos laborales y medioambientales en el mecanizado por arranque de viruta
MF0091_2: Mecanizado por arranque de viruta – 210 horas
- UF0881: Proceso de mecanización por arranque de viruta
- UF0882: Comprobación y optimización del programa CNC para el mecanizado por arranque de viruta
- UF0883: Verificación del producto mecanizado por arranque de viruta
MP0182: Módulo de prácticas profesionales no laborales – 80 horas
Objetivos del curso de Mecanizado por arranque de viruta
Realizar los procesos de mecanizado por arranque de viruta, controlando los productos obtenidos y responsabilizándose del mantenimiento de primer nivel de las máquinas y equipos, con criterios de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.
Requisitos para acceder al certificado de profesionalidad nivel 2
- Estar en posesión del título de ESO o equivalente a efectos laborales o académicos.
- Estar en posesión de un Certificado de Profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del Certificado de Profesionalidad al que desea acceder.
- Estar en posesión de un Certificado de Profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
- Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo a lo recogido en el anexo IV del R.D. 34, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente del Certificado de Profesionalidad.
Salidas profesionales a las que puedes optar
- Programadores/as de máquinas con control numérico, en general
- Operadores/as de mantenimiento de máquinas herramientas para trabajar metales, en general
- Preparador@s-Ajustador@s de máquinas herramientas para trabajar metales, en general
- Operadores/as de máquinas fresadora con control numérico (metales)
- Operadores/as de máquina cepilladora-limadora (metales)
- Operadores/as de máquina rectificadora (metales)
- Operadores/as de máquina taladradora (metales)
- Operadores/as de torno con control numérico (metales)
- Operadores/as torneros-fresadores (fabricación)
- Preparador@s-Ajustador@s de máquinas herramientas con C.N.C. para trabajar metales
- Operadores/as de máquina fresadora (metales)
- Programador/a de máquina herramienta de CNC en planta
- Operadores/as de máquina mandrinadora (metales)
- Tornero/a Fresador
- Operadores/as de máquinas herramientas