Logística
CURSO GRATUITO - 100% SUBVENCIONADO
Esta actuación está financiada por la Unión Europea, Fondos Next Generation-EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, Componente 20, Inversión 1.
Forma parte del Proyecto “Formación modular destinada al reskilling y upskilling de ocupados y desempleados”, impulsado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, a través de La Secretaría General de Formación Profesional, y la Consejería de Empleo y Políticas Sociales, a través del Servicio Cántabro de Empleo

INSCRIPCIÓN ABIERTA
Contenidos formativos
Contenidos del curso «UF1128 Control del almacenamiento mecánico»
1. Programación de la producción en fabricación mecánica.
– Introducción: Historia, conceptos, métodos, modelos y algoritmos.
– Planificación estratégica.
– Plan de producción agregada.
– Planificación de la producción desagregada o Sistema Maestro de Producción (MSP).
– Plan de requerimiento de materiales (MRP).
– Políticas de producción: Limitaciones de stocks, producción regular extraordinaria y por lotes.
– Capacidades de producción y cargas de trabajo.
– Gestión e introducción a las redes de colas.
– Asignación y secuenciación de cargas de trabajo.
2. Construcción de grafos en la planificación y programación en fabricación mecánica.
– Modelización de organización industrial mediante grafos.
– Conceptos y terminología.
– Representación de grafos.
– Problemas numéricos y de optimización de grafos.
– Paquetes informáticos.
– Problemas de caminos (rutas de trabajo).
– Flujos de trabajo.
– Causas y costes de espera.
3. Información de proceso y flexibilización de los sistemas de producción en fabricación mecánica.
– Cumplimentación de la información del proceso.
– Aplicación de técnicas de organización.
– Planificación y flexibilización de recursos humanos.
– Sistemas con esperas.
– Utilización de modelos estándar de la teoría de colas.
– Causas y costes de espera.
– Gestión de colas.
– Estimación de los parámetros de proceso.
4. Simulación de producción de fabricación mecánica.
– Concepto, clasificación y aplicaciones.
– Gestión del reloj en la simulación discreta.
– Simulación aleatoria, obtención de muestras y análisis de resultados.
– Introducción a los lenguajes de simulación.
Objetivos del curso
- Determinar las necesidades de aprovisionamiento de materiales en función del producto y del proceso de trabajo.
- Aplicar los procedimientos de aprovisionamiento o distribución que garantizan los plazos establecidos en la programación de la producción.
- Realizar el control de aprovisionamiento estableciendo procesos de recepción y almacenaje, sistemas de manipulación, cumpliendo con las normas de prevención de riesgos laborales y medioambientales.
¿Quién puede acceder a este curso?
Trabajador@s, autónom@s y personas en desempleo que vivan en la C.A de Cantabria o trabajen para una empresa con sede social en la C.A. de Cantabria.