EOCO098PO Teledetección y GIS con datos de satélite, DRONES Y LIDAR
Las acciones formativas están subvencionadas por el Servicio Cántabro de Empleo de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria, con cargo a los fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal
EOCO098PO Teledetección y GIS con datos de satélite, DRONES Y LIDAR
El curso de teledetección y análisis de imágenes satelitales es una formación integral diseñada para aquellos interesados en aprender sobre el procesamiento y aplicación de datos geoespaciales. Durante el curso, se abordan fundamentos como la radiación electromagnética, la interacción con la atmósfera y la superficie, y el uso de herramientas como QGIS para visualización y análisis de datos ráster y vectoriales. Además, se estudian técnicas avanzadas de corrección radiométrica y geométrica, composición en color, y análisis estadístico, integrando metodologías prácticas con datos satelitales y de drones.
Esta formación también profundiza en técnicas de clasificación supervisada y no supervisada, la fusión de bandas y el análisis multitemporal para la detección de cambios en áreas de interés como la agricultura, la gestión forestal y el impacto ambiental. Los participantes aplicarán estos conocimientos en un proyecto final basado en una problemática real, desarrollando competencias clave para el análisis geoespacial y la teledetección avanzada. Este curso es ideal para quienes buscan una especialización en teledetección para aplicaciones como la cartografía, el monitoreo ambiental y la gestión territorial.
Objetivos del curso
Realizar la teledetección y un mapa digital interactivo a través de la información aportada por SATÉLITE, DRONES Y LIDAR, siendo capaz de realizar operaciones básicas con imágenes, análisis estadístico, aplicando de técnicas de realce radiométrico y geométrico, y llevando a cabo operaciones entre bandas y cálculo de índices y componentes principales.
¿Quién puede acceder a este curso?
Este curso está dirigido prioritariamente a trabajador@s en activo por cuenta ajena, autónom@s y personas en situación en ERTE de cualquier sector.
Ámbito Geográfico: CANTABRIA
Contenidos del curso Curso Teledetección y GIS con datos de satélite, DRONES Y LIDAR
1. Fundamentos de la Teledetección
- Introducción: definición, antecedentes, información proporcionada, ventajas, inconvenientes, plataformas y sensores.
- Principios físicos: radiación electromagnética, espectro, fuentes de energía, interacción con atmósfera y superficie.
- Datos e información: concepto de imagen, tipos de resolución, procesamiento de datos.
- Aplicaciones: uso de QGIS para datos ráster y vectoriales, visualización de imágenes satelitales y aeroportadas.
2. Proceso Digital de Imágenes
- Adquisición, tratamiento y corrección (radiométrica, atmosférica y geométrica).
- Operaciones básicas: composiciones en color, mosaicado, máscaras.
- Análisis estadístico: tratamiento de datos dron y correcciones con QGIS.
3. Técnicas de Realce
- Realce radiométrico y geométrico (filtros).
- Fusión de bandas e imágenes: metodologías aplicadas a análisis visual y espectral.
4. Técnicas de Extracción de Información
- Extracción temática: transformaciones, índices y componentes principales.
- Clasificación: supervisada, no supervisada, algoritmos, árboles de decisión.
- Análisis multitemporal: estacional, detección de cambios, índices para regadíos y cultivos.
5. Aplicaciones de la Teledetección
- Por plataformas/sensores y campos de estudio: climatología, hidrología, geología, agronomía, medio ambiente, urbanismo, cartografía, entre otros.
- Casos específicos: agricultura de precisión con drones, cartografía forestal, análisis de cambio urbano, impacto ambiental.
Proyecto Final
Elaboración de un proyecto práctico con datos satelitales para resolver una problemática concreta