Diseño de calderería industrial
CENTRO ACREDITADO PARA IMPARTIR CURSOS OFICIALES POR

INSCRIPCIÓN ABIERTA
Por favor, ten en cuenta que, dentro de este plan formativo, los interesados/as sólo pueden participar en 180 horas de formación como máximo, o en un solo curso si la duración de este es mayor de 180 horas.
Contenidos formativos
Contenidos del curso «FMEC019PO Diseño de calderería industrial»
1. VISTAS DE UN OBJETO EN EL DIBUJO.
1.1. Estudio de planos de conjunto.
1.2. Partes que lo componen.
1.3. Organización y relación entre vistas.
1.4. El croquizado de piezas. La escala en los planos.
1.5. Plano de conjunto.
1.6. Colecciones de planos de una obra.
1.7. Máquinas y herramientas empleadas en la construcción de estructuras metálicas.
1.8. Seguridad en el manejo de las máquinas y herramientas empleadas en construcciones metálicas.
1.9. Perfiles normalizados empleados en calderería.
1.11. Tipos de estructuras metálicas más comunes.
1.12. Partes principales de las que se compone la estructura metálica de una nave convencional.
1.13.Tipos de aceros empleados en construcciones soldadas.
1.14. Denominación y características.
1.15. Influencia del calor en el comportamiento de los aceros.
1.16. Cálculo numérico de longitudes de perfiles en estructuras metálicas.
1.17. Máquinas de corte mecánico empleadas en construcciones metálicas:
1.17.1. Guillotina.
1.17.2. Tronzadora.
1.17.3. Sierra:Tipos, características, funcionamiento y utilización.
1.18. Máquinas de taladrar, de columna y portátil. Funcionamiento y aplicación.
1.19. Curvadoras de perfiles.
1.20. Útil y plantillas.
1.21. Técnicas de taladrado, escariado y roscado. Técnicas de punteado de perfiles.
1.22. Medidas de seguridad a tener en cuenta en el montaje de tuberías.
1.23. Equipo personal de seguridad para el trabajo en altura.
1.24. Equipos y herramientas normalmente empleados en el montaje de tuberías.
1.25. Útil de dibujo y de trazado.
1.26. Seguridad en el manejo y mantenimiento de las herramientas de dibujo y trazado.
1.27. Sistemas de trazado.
1.28. Por paralelas.
1.29. Radial.
1.30. Por triangulación.
1.31. Trazado y desarrollo de tolvas de bocas circular y rectangular o cuadrada.
1.32. Casos posibles.
1.33. Trazado y desarrollo, por triangulación, de una tolva de bocas circular y ovalada.
1.34. Introducción al trazado y desarrollo asistidos por ordenador.
1.35. Coordinación de movimientos.
1.36. Su estudio y aplicación.
1.37. Importancia de la calidad en el proceso de calderería.
Objetivos del curso
Realizar planos de construcciones metálicas.
¿Quién puede acceder a este curso?
Trabajador@s, autónom@s y personas en situación en ERTE del SECTOR METAL o en situación de desempleo de toda España.