Desarrollo ÁGIL de proyectos digitales
CENTRO ACREDITADO PARA IMPARTIR CURSOS OFICIALES POR

INSCRIPCIÓN ABIERTA
Contenidos formativos
Contenidos del curso «ADGD25 Desarrollo ÁGIL de proyectos digitales»
Conocimientos/ Capacidades cognitivas y prácticas
- Análisis de la transformación digital.
– Concepto de transformación digital
– Procesos y departamentos.
– Diferenciación entre la transformación digital y otras revoluciones tecnológicas anteriores
– Diseño de la transformación digital. - Desarrollo de competencias digitales.
– Diagnóstico de conocimientos y competencias digitales con Smart Digital Model.
– Contenido personalizado de Digital Mindset y Competencias digitales según el resultado de SDM. - Generación de modelos de negocio.
– El modelo Canvas.
– Patrones de modelos de negocio.
– Realización de un proyecto de modelo de negocio. - Conocimiento de la propuesta de valor.
– Value proposition Canvas.
– Perfil de cliente.
– Propuesta de valor.
– Realización de una propuesta de valor. - Análisis del Lean Startup
– Concepto de gestión empresarial con Lean Startup.
– Innovación con Lean Startup.
– Concepto de gestión de equipos con Lean Startup.
– Elaboración de un plan de gestión empresarial con Lean Startup - Análisis de las metodologías Ágiles.
– Introducción a las metodologías Ágiles.
– Elementos de Scrum.
– Fases de Scrum.
– Clasificación de los roles en la metodología Scrum.
– Kanban.
– Realización de proyectos utilizando Scrum.
Habilidades de gestión, personales y sociales
- Valoración de la importancia de la utilización de las metodologías ágiles en la mejora de la gestión de un proyecto y en la comunicación con los miembros del equipo.
- Desarrollo del pensamiento crítico para el análisis de resultados de los proyectos laborales.
Objetivos del curso
Analizar el proceso de Transformación digital, aplicando el marco de trabajo Agile y profundizando sobre la metodología Scrum para crear dinámicas más eficaces de diseño de productos y servicios, de manera ágil, en los diferentes procesos y modelos de negocio de la empresa, involucrando a los usuarios finales del producto en toda la parte del proceso; así como, gestionar startups mediante la metodología Lean Startup, enfocada a realizar innovaciones orientadas al cliente o usuario final.
¿Quién puede acceder a este curso?
Trabajador@s, autónom@s y personas en situación en ERTE del SECTOR METAL o en situación de desempleo de toda España.