Acreditación de competencias profesionales

Consigue la titulación oficial que avala tu experiencia laboral

Solicítanos información

Te asesoramos sobre cómo conseguirlo
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
942 239 906
compes

¿Qué significa "Acreditar las competencias profesionales"?

A lo largo de nuestra vida, acumulamos años de experiencia laboral y conocimientos que nos ayudan a mejorar y avanzar. Pero no disponemos de un título oficial que acredite.

A través de Indeo, ahora es posible conseguirlo. Con nuestra ayuda y orientación, podrás conseguir ese reconocimiento oficial

El Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias permiten obtener una acreditación oficial a aquellas personas que tienen experiencia laboral demostrable, o que han recibido formación no reglada, es decir, formación que no tiene un reconocimiento oficial, y directamente relacionada con la cualificación profesional que desea acreditar.

Es el proceso de evaluación y acreditación de las competencias profesionales contempladas en la oferta de enseñanzas de formación profesional adquiridas por experiencia laboral.

 

Requisitos para la solicitud

¿Quién puede acceder y qué necesito presentar para conseguirlo?

Certificado de profesionalidad Nivel I

Edad: +18 años

Nacionalidad española o permiso de residencia en vigor

Tener al menos uno de estos dos requisitos:

  • Experiencia laboral (adquirida en los últimos 15 años transcurridos antes de la presentación de la solicitud) relacionada con las unidades de competencia a acreditar de dos años con un mínimo de 1200 horas trabajadas en total.
  • Formación (realizada en los últimos 10 años transcurridos antes de la presentación de la solicitud) relacionada con las unidades de competencia a acreditar de al menos 200 horas.
Certificado de profesionalidad Nivel 2 y 3

Edad: +20 años

Nacionalidad española o permiso de residencia en vigor

Tener al menos uno de estos dos requisitos:

  • Experiencia laboral (adquirida en los últimos 15 años transcurridos antes de la presentación de la solicitud) relacionada con las unidades de competencia a acreditar de tres años con un mínimo de 2000 horas trabajadas en total.
  • Formación (realizada en los últimos 10 años transcurridos antes de la presentación de la solicitud) relacionada con las unidades de competencia a acreditar de al menos 300 horas.

Documentación necesaria para comenzar el proceso de acreditación

Asalariad@s

  • DNI/NIE/PASAPORTE
  • Vida laboral
  • Contrato/os de trabajo o certificado de empresa de las funciones que desempeña el/la trabajador/a.
  • Diplomas de formación no reglada.

Autónom@s

  • DNI/NIE/PASAPORTE
  • Certificado de períodos de altas y bajas en Seguridad Social para autónom@s
  • Declaración jurada de funciones.
  • Diplomas de formación no reglada.

Esta actuación está financiada por la Unión Europea, Fondos Next Generation-EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, Componente 20, Inversión 1.

Forma parte del Proyecto “Formación modular destinada al reskilling y upskilling de ocupados y desempleados”, impulsado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, a través de La Secretaría General de Formación Profesional, y la Consejería de Empleo y Políticas Sociales, a través del Servicio Cántabro de Empleo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies